1.4 EL DESDAFÍO DE CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN PARA UN PAÍS DIVERSO Y DEMOCRÁTICO

1.4  EL DESDAFÍO DE CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN PARA UN PAÍS DIVERSO Y DEMOCRÁTICO

Resultado de imagen para la educacion en un pais diverso y democratico

La finalidad y el sentido de la educación ha sido objeto de reflexión continua a lo largo de la historia de la humanidad porque es a la educación a la que le compete reflexionar y edificar nuestro futuro común. Una educación puede estar al servicio de la dominación de unos hombres sobre otros, de un sistema sobre el individuo, o al servicio de la emancipación de cada persona para desarrollar todas sus potencialidades. La función de la educación es, en esencia, preparar para la vida o lo que es lo mismo formar personas autónomas, teniendo en cuenta que ser autónomo es tener criterio propio, lo que es fundamental para poder enfrentar una sociedad que se caracteriza por sus vertiginosos cambios.
La educación debe contribuir a la formación integral de cada persona para que “aprenda a ser”, lo que se logra cuando se promueve sus potencialidades individuales y sociales, desarrollando la autonomía. En palabras de Jacques Delors “la función esencial de la educación es conferir a todos los seres humanos la libertad de pensamiento, de juicio, de sentimientos y de imaginación que necesitan para que sus talentos alcancen la plenitud y seguir siendo artífices, en la medida de lo posible, de su destino.  La escuela tiene, pues, como norte de su actuación ‘preparar para la vida’”10.  La educación es esencial para lograr un desarrollo humano integral que haga retroceder la pobreza, la exclusión y toda forma de discriminación. 
Una educación así entendida toma en cuenta la realidad de los estudiantes, sus intereses, necesidades, características, saberes previos. Reconoce que el estudiante es el centro de las actividades escolares, promueve aprendizajes significativos, emplea metodologías activas, incentiva el desarrollo de la creatividad y la participación responsable, promueve la expresión de afectos y sentimientos, desarrolla el juicio crítico y moral, etc. Toma en cuenta la visión que tienen los pueblos originarios sobre el tipo de niño, niña y joven que quieren formar y el tipo de sociedad que quieren ser,  y los apoya en la construcción de un modelo comunal basado en los valores de su propia cultura. Busca que los niños y niñas desarrollen todas sus potencialidades para vivir en su medio y para acceder y saber desenvolverse en otros medios socio culturales, sin que ello les haga perder su identidad y  su sentido de pertenencia.  
Es responsabilidad de los docentes desarrollar en los estudiantes la capacidad de reconocerse y de reconocer a los otros y otras como personas iguales en dignidad y en derechos y, al mismo tiempo, diferentes en su cultura y su lengua, pero siempre igualmente valiosos.  Si la diversidad cultural es una riqueza, ella tiene que constituirse en recurso educativo para la construcción de una sociedad realmente democrática y para el desarrollo social, cultural y económico del país. La gran diversidad geográfica, cultural y lingüística del Perú debe ser vista como oportunidad y posibilidad de desarrollo en la actual sociedad del conocimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.4 ENFOQUE PEDAGÓGICO

4.2 ESCENARIOS LINGÜÍSTICOS Y SU TRATAMIENTO EN LA ESCUELA INTERCULTURAL Y BILINGÜE

ENFOQUE INTERCULTURAL